Esguince de rodilla 1. ¿Qué es un esguince de rodilla? Un esguince de rodilla es una lesión de uno o varios ligamentos de la rodilla. En la rodilla existen 4 ligamentos fundamentales: ligamento lateral externo, ligamento lateral interno, ligamento cruzado anterior, ligamento cruzado posterior. La lesión puede
Sigue ... →La coxartrosis es la artrosis de la articulación de la cadera. La artrosis u osteoartritis (nombre derivado del término anglosajón osteoarthritis, menos usado en la práctica clínica) es una enfermedad producida por el desgaste del cartílago, tejido que hace de amortiguador al proteger los extremos de los huesos y que favorece el movimiento de la articulación. La artrosis supone una
Sigue ... →El golpe de calor es una emergencia médica caracterizada por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40ºC y alteraciones del sistema nervioso central consecuencia de un fallo agudo del sistema termorregulador. Típicamente se produce en ambientes calurosos afectando tanto a jóvenes que realizan actividades físicas
Sigue ... →Las lesiones musculares son muy frecuentes en el mundo del deporte, especialmente en el fútbol. Los estudios epidemiológicos más recientes muestran que las lesiones musculares suponen más del 30% de todas las lesiones en el mundo del fútbol. En otros deportes también son frecuentes pero varían los
Sigue ... →El hombro es una de las articulaciones más complejas y presenta amplia y variada patología. El dolor en el hombro es un motivo frecuente de visita al traumatólogo y en nuestras manos está la posibilidad de diagnosticar la lesión para proceder a un tratamiento adecuado. La tendinitis del bíceps es
Sigue ... →En relación con un artículo publicado sobre el dolor en la cadera y la trocanteritis abordamos la tendinitis del glúteo medio, conocida como falsa trocanteritis o dolor peritrocantéreo ya que es una patología frecuente en el deporte y en ocasiones difícil de diagnosticar. La debilidad de los glúteos puede reducir
Sigue ... →Un motivo de consulta en corredores, ciclistas o en casos de sobrecarga en el deporte, mundo laboral o habitualmente en mujeres a partir de los 40 años es el dolor lateral en la cadera. Son muchas las afecciones que pueden causar el dolor de cadera y muchas
Sigue ... →Abordamos un tema que para muchos es confuso y del cual daremos sólo unas nociones para comprender algo más de este término tan genérico que se utiliza mal en múltiples ocasiones. ¿Qué es la condromalacia rotuliana? La condromalacia rotuliana (CMR) es un término anatomopatológico que representa la
Sigue ... →Sobre todo lo dirijo a corredores, ciclistas y triatletas (combinan ambas disciplinas) que alguna vez lo han sufrido y ya lo conocen o a aquellos que han tenido un dolor en la cara anterolateral o lateral de la rodilla que ha tardado en desaparecer y sin saber su causa
Sigue ... →La rotura del tendón de Aquiles (parcial o completa) es una lesión no tan rara entre la población, de hecho cada vez se dan más casos debido a la práctica de deporte ocasional sin calentamiento previo ni preparación física adecuada. Esta lesión es mucho más frecuente entre
Sigue ... →Uno de los principales problemas que se me vienen a la mente cuando se piensa en los problemas relacionados con el ciclismo es el hormigueo o sensación de adormecimiento de determinadas zonas de la mano y dedos cuando llevamos un buen rato sobre la bicicleta, algo que
Sigue ... →No es raro que en ocasiones tengamos sensación de adormecimiento o entumecimiento en los pies cuando corremos. Hace unos días explicaba esta sensación en las clases de spinning o en ciclismo, obviamente las causas están íntimamente relacionadas. Los corredores atienden de forma habitual a molestias musculares o
Sigue ... →